• facebook
  • twitter
Innovamos
  • Innovación
  • CCAA
  • Internacional
  • Actualidad
    • Género
    • Cooperación
    • Laboral
    • Investigación
    • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
  • Entrevistas
  • Blog
  • Contacto
    • Quiénes somos
    • Innovamos en PDF
    • Newsletter
ÚLTIMA HORA
  • [ 24 noviembre, 2022 ] Maribel Loranca Irueste. Secretaria del Sector de Enseñanza de UGT-Servicios Públicos Entrevistas
  • [ 24 noviembre, 2022 ] Las Enseñanzas Artísticas Superiores y el Espacio Europeo de Educación Superior Blog
  • [ 24 noviembre, 2022 ] Gimeno Sacristán, José (2021). Ideas que perviven. El valor de la crítica en Educación. Madrid: Morata. Libros
  • [ 24 noviembre, 2022 ] El estudio de las artes en las enseñanzas obligatorias Opinión
  • [ 24 noviembre, 2022 ] El valor pedagógico y social del teatro Cultura
InicioInternacional

Internacional

Activismo
Internacional

Profesorado, movimientos sociales y acción política: el caso chileno

6 mayo, 2022 Administrador Innovamos 0

Hoy en día parece evidente que el individualismo, el mercantilismo, la competitividad, la falsa meritocracia, la destrucción del medio ambiente, la privatización y extractivismo de los recursos naturales y culturales [1], la desigualdad e injusticia social y el funcionamiento jerárquico-autoritario […] Leer más

Compartir
Twittear
Compartir
0 Compartir
Globalizacion/cooperacion
Internacional

¿Globalización de la indiferencia o globalización del compromiso?

6 mayo, 2022 Administrador Innovamos 0

  Ante la serie de acontecimientos trágicos que se están viviendo en el mundo actual, se están poniendo de manifiesto, de forma más evidente de lo que ya lo eran, las profundas diferencias entre los distintos grupos sociales, mostrando la […] Leer más

Compartir160
Twittear
Compartir
160 Compartir
Internacional

Desafíos del sistema educativo para la inclusión de las personas refugiadas en Grecia

30 noviembre, 2018 Ariadna Mauri Folgado 0

Grecia sigue sufriendo las consecuencias sociales derivadas de la crisis que ha experimentado durante la última década. Entre ellas se encuentra el deterioro de los servicios públicos, hasta tal punto que en los peores años de la crisis se llegó […] Leer más

Compartir229
Twittear
Compartir
229 Compartir
Internacional

Mil palabras: Koen Timmers

21 septiembre, 2018 Tomás Loyola Barberis 0

¿Quién eres? Soy Koen Timmers, un educador belga, autor, orador y embajador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018 fui uno de los finalistas del Global Teacher Prize. Soy un apasionado de la tecnología mejorada y el aprendizaje […] Leer más

Compartir440
Twittear
Compartir
440 Compartir
Internacional

Mil palabras: Wemerson Nogueira

18 septiembre, 2018 Tomás Loyola Barberis 0

¿Quién eres? Mi nombre es Wemerson Da Silva Nogueira. Tengo 26 años, soy profesor de Ciencias y Química en la ciudad de Nueva Venecia, en el estado de Espíritu Santo en Brasil. Me considero un joven profesor que sueña con […] Leer más

Compartir4
Twittear
Compartir
4 Compartir
Internacional

Jassir Heredia Blanco: “Se necesitan muchas bibliotecas móviles que recorran cada ciudad, cada pueblo y cada caserío de Venezuela”

26 mayo, 2018 Diego Battistessa 1

La educación es la clave de acceso a todos los demás derechos humanos, no en vano el objetivo número 4 de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, inaugurada en 2015 y que trazará la senda del mundo en los […] Leer más

Compartir89
Twittear
Compartir
89 Compartir
Internacional

Niños y niñas refugiadas en las aulas: una oportunidad más para aprender

1 febrero, 2018 Tomás Loyola Barberis 0

“El derecho de las personas refugiadas a la educación y a la protección internacional están contemplados en el marco jurídico español. En la práctica, sin embargo, este reconocimiento formal contrasta con la ausencia de un marco legal y una infraestructura […] Leer más

Compartir1
Twittear
Compartir
1 Compartir
Internacional

“Los Estados son responsables de ofrecer educación para niñas y niños refugiados”

1 febrero, 2018 Begoña López Cuesta 0

Dominique Marlet, directora de la unidad de Derechos Humanos y sindicales de docentes y personal de apoyo escolar en la Internacional de la Educación (EI, por sus siglas en inglés), una federación global de sindicatos de la educación que representa […] Leer más

Compartir26
Twittear
Compartir
26 Compartir
Internacional

Mil palabras: Giulio De Giampaulis

20 noviembre, 2017 Tomás Loyola Barberis 0

¿Quién eres? Soy Giulio De Giampaulis, biólogo marino y, desde hace dos años, profesor de Matemáticas y Ciencias. Soy de la provincia de Lecce, sur de Italia (en el talón de la bota, para que nos entendamos). ¿Dónde trabajas? Actualmente […] Leer más

Compartir212
Twittear
Compartir
212 Compartir
Internacional

Mil palabras: Mª Verónica Letelier De la Fuente

4 noviembre, 2017 Tomás Loyola Barberis 0

¿Quién? María Verónica Letelier De la Fuente, profesora de Historia y Geografía en Talca, Chile. Siempre soñé con educar y con encantar a mis estudiantes con la cultura y la ciencia, porque para mí el ser humano es un ser […] Leer más

Compartir71
Twittear
Compartir
71 Compartir

Navegación de entradas

1 2 3 »

Síguenos en Facebook

Redes Sociales
  • facebook
  • twitter
Innovamos en tu correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas entradas.

La revista en PDF
Revista Innovamos Nº 12

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Revista Innovamos © 2017