• facebook
  • twitter
Innovamos
  • Innovación
  • CCAA
  • Internacional
  • Actualidad
    • Género
    • Cooperación
    • Laboral
    • Investigación
    • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
  • Entrevistas
  • Blog
  • Contacto
    • Quiénes somos
    • Innovamos en PDF
    • Newsletter
ÚLTIMA HORA
  • [ 7 enero, 2025 ] Imaginar otros mundos es posible: Tertulias entre familiares en la Escuela Primaria Prof. Heliodoro Ruiz Castillo Evidencias
  • [ 7 enero, 2025 ] El impacto del modelo dialógico de convivencia en una escuela rural Evidencias
  • [ 7 enero, 2025 ] “Marinero en tierra, vendimiador en mar” Tributo a Rafael Alberti del Ateneo de Jerez Cultura
  • [ 7 enero, 2025 ] Transformación sociocultural y educación ético-cívica Cultura
  • [ 7 enero, 2025 ] Adrián Aguayo Llanos Mil palabras
InicioInternacional

Internacional

Internacional

Mil palabras: Giulio De Giampaulis

20 noviembre, 2017 Tomás Loyola Barberis 0

¿Quién eres? Soy Giulio De Giampaulis, biólogo marino y, desde hace dos años, profesor de Matemáticas y Ciencias. Soy de la provincia de Lecce, sur de Italia (en el talón de la bota, para que nos entendamos). ¿Dónde trabajas? Actualmente […] Leer más

Compartir212
Twittear
Compartir
212 Compartir
Internacional

Mil palabras: Mª Verónica Letelier De la Fuente

4 noviembre, 2017 Tomás Loyola Barberis 0

¿Quién? María Verónica Letelier De la Fuente, profesora de Historia y Geografía en Talca, Chile. Siempre soñé con educar y con encantar a mis estudiantes con la cultura y la ciencia, porque para mí el ser humano es un ser […] Leer más

Compartir71
Twittear
Compartir
71 Compartir
Internacional

La apretada agenda de Blanquer, el ministro de Educación de Francia

8 septiembre, 2017 Lola García-Ajofrín 0

El 17 mayo, el nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, presentó los nombres de su equipo. El director del grupo ESSEC (escuelas privadas de negocios), Jean-Michel Blanquer, se convertía en el nuevo ministro de Educación. Si Blanquer lleva a cabo todo […] Leer más

Compartir
Twittear
Compartir
0 Compartir
Internacional

Voces a favor y en contra del llamado “Uber de la educación”

11 julio, 2017 Lola García-Ajofrín 0

Lo comparan con el “Uber de la educación”, en referencia a la empresa internacional que conecta a pasajeros y conductores de coches autónomos. Unos pagan menos, otros cobran poco. La compañía se lleva una comisión de la operación. Uber es […] Leer más

Compartir55
Twittear
Compartir
55 Compartir
Internacional

Agentes del cambio en África

16 junio, 2017 Lola García-Ajofrín 0

Jemal es un adulto con uniforme de niño de un colegio de Etiopía. No sabe su edad, solo que nació en invierno “porque mi madre decía que llovía”. Puede que tenga 40 o 50 años, revela su rostro ajado y […] Leer más

Compartir25
Twittear
Compartir
25 Compartir
Internacional

Privatización educativa en América Latina: una realidad a distintas velocidades

8 junio, 2017 Tomás Loyola Barberis 1

El informe La privatización educativa en América Latina: una cartografía de políticas, tendencias y trayectorias, firmado por Antoni Verger, Mauro Moschetti y Clara Fontdevila de la Universitat Autònoma de Barcelona, y presentado por la Internacional de la Educación (IE), hace […] Leer más

Compartir59
Twittear
Compartir
59 Compartir
Internacional

Respuesta global a la privatización educativa

29 mayo, 2017 Tomás Loyola Barberis 0

La privatización en el sector educativo no hace más que avanzar. Y lo hace en América Latina, en África y en zonas de conflicto tales como Siria. Al respecto, el informe Investing in the crisis: Private participation in the education […] Leer más

Compartir10
Twittear
Compartir
10 Compartir
Internacional

Mil palabras: Ron Davis Álvarez

21 mayo, 2017 Tomás Loyola Barberis 0

¿Quién? Ron Davis Álvarez (31 años) es director de orquesta, docente y violinista venezolano, y estuvo entre los 50 finalistas del Global Teacher Prize de 2017. Nació en Caracas, pero se crio y se formó como músico entres las ciudades […] Leer más

Compartir
Twittear
Compartir
0 Compartir
Internacional

Lecciones de la “acupuntura urbana” de Medellín

19 mayo, 2017 Lola García-Ajofrín 0

La ciudad colombiana de Medellín se ha esforzado por enterrar la imagen de delincuencia y droga, labrada por el narcotraficante Pablo Escobar. Para el cambio social, el municipio se ha servido de la educación, celebra Unesco, que en el informe […] Leer más

Compartir15
Twittear
Compartir
15 Compartir
Internacional

“En casa me enseñaron a disfrutar de las Matemáticas”

8 mayo, 2017 Lola García-Ajofrín 3

Hija de profesores de Matemáticas y nieta de un profesor de Física, la doctora Maria Bruna de la Universidad de Oxford, a sus 32 años, es la primera matemática que recibe la beca L’Oréal-Unesco de Reino Unido para Mujeres en […] Leer más

Compartir14
Twittear
Compartir
14 Compartir

Paginación de entradas

« 1 2 3 »

Síguenos en Facebook

Redes Sociales
  • facebook
  • twitter
Innovamos en tu correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas entradas.

La revista en PDF

Revista Innovamos  nº 21

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Revista Innovamos © 2017