
Agentes del cambio en África
Jemal es un adulto con uniforme de niño de un colegio de Etiopía. No sabe su edad, solo que nació en invierno “porque mi madre decía que llovía”. Puede que tenga 40 o 50 años, revela su rostro ajado y […] Leer más
Jemal es un adulto con uniforme de niño de un colegio de Etiopía. No sabe su edad, solo que nació en invierno “porque mi madre decía que llovía”. Puede que tenga 40 o 50 años, revela su rostro ajado y […] Leer más
El informe La privatización educativa en América Latina: una cartografía de políticas, tendencias y trayectorias, firmado por Antoni Verger, Mauro Moschetti y Clara Fontdevila de la Universitat Autònoma de Barcelona, y presentado por la Internacional de la Educación (IE), hace […] Leer más
La privatización en el sector educativo no hace más que avanzar. Y lo hace en América Latina, en África y en zonas de conflicto tales como Siria. Al respecto, el informe Investing in the crisis: Private participation in the education […] Leer más
¿Quién? Ron Davis Álvarez (31 años) es director de orquesta, docente y violinista venezolano, y estuvo entre los 50 finalistas del Global Teacher Prize de 2017. Nació en Caracas, pero se crio y se formó como músico entres las ciudades […] Leer más
La ciudad colombiana de Medellín se ha esforzado por enterrar la imagen de delincuencia y droga, labrada por el narcotraficante Pablo Escobar. Para el cambio social, el municipio se ha servido de la educación, celebra Unesco, que en el informe […] Leer más
Hija de profesores de Matemáticas y nieta de un profesor de Física, la doctora Maria Bruna de la Universidad de Oxford, a sus 32 años, es la primera matemática que recibe la beca L’Oréal-Unesco de Reino Unido para Mujeres en […] Leer más
Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, en Innovamos analizamos dónde se lee más y dónde se hace menos. 1. Uno de cada 10 islandeses publicará un libro en su vida En Islandia, […] Leer más
En una calle de suntuosos edificios coloniales, puestos de banh mi –bocadillos de paté– y un enjambre de motos, en el barrio viejo de Hanói, jóvenes en grupo y parejas con bebés, en sillas bajas en fila, toman café con […] Leer más
En PISA 2012 sorprendió un país que se estrenaba en la prueba: Vietnam, con una renta per cápita anual de 2.111 dólares –sus habitantes viven, de media, con unos 175 dólares al mes, diez veces menos que los españoles–. En […] Leer más
Los estudiantes varones negros o latinos representan el 43% de las escuelas públicas de Nueva York, pero solo el 8,3% de su profesorado. Para acabar con ese desequilibrio, el Gobierno de la ciudad puso en marcha en 2015 el proyecto […] Leer más
Revista Innovamos © 2017