Ballenas en la red
la ballena azul hermoso nombre y mal empeño engorda con la ausencia de los padres en su necesaria dedicación a los niños que por esos huecos afectivos se exponen a la desidia a las tentaciones de las redes ocupadas en […] Leer más
la ballena azul hermoso nombre y mal empeño engorda con la ausencia de los padres en su necesaria dedicación a los niños que por esos huecos afectivos se exponen a la desidia a las tentaciones de las redes ocupadas en […] Leer más
Los datos aportados en mi comentario anterior, repleto de estadísticas preocupantes, y otros muchos que se podrían añadir, evidencian, entre otras cuestiones, la importancia de la educación emocional, sexual y en valores en la escuela y la necesaria orientación dentro […] Leer más
Docentes de todo el mundo se movilizan durante la Semana Mundial por la Educación para que se garantice el respeto del derecho de todos los niños, niñas y jóvenes a una educación de calidad gratuita y universal tal como sus […] Leer más
Dicen las estadísticas[1] que los niños con 10 años, en un 30%, ya viven enganchados al smartphone, lo que pasa a un 70% a los 12, porcentaje que sube a un 83% a los 14; no obstante, esta dependencia empieza […] Leer más
Leo y escucho continuamente afirmaciones sobre el supuesto rechazo a la innovación por parte de las familias y, en general, de la ciudadanía. No solo las evidencias científicas internacionales, sino cualquier observación de la vida cotidiana demuestra claramente que esa […] Leer más
De acuerdo con los datos de la Unesco, el 88% de las niñas entre 6 y 11 años estaban matriculadas en la escuela (2014, datos globales). El mayor incremento se observó en África Subsahariana, donde la matrícula neta aumentó de […] Leer más
«Si hubieras nacido en aquella tierra, podría ser tuya la que es su tristeza«. Joana Raspall En medio de una crisis social de carácter global, donde «cada minuto, veinticuatro personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución […] Leer más
Revista Innovamos © 2017